Cazón en adobo
Después de pasar unos días cuidando los unos de los otros en casa con las dichosas fiebres, gargantas inflamadas, estornudos y toses... ya estoy de vuelta con una receta muy rica y para tiempos de crisis... que el cazón es un pescado muy rico y que está a muy buen precio y con un par de rodajas tienes hecho un segundo plato muy majo.
Ingredientes:
2 rodajas de cazón (si os la parten en dados mejor)
4 ajos gordos
3 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharada orégano molido (si es fresco mejor)
1 cucharadita de cominos molidos
1 vaso de vinagre
1 vaso de agua
sal
harina
Cortamos en cazón en dados, si es que no nos lo ha cortado ya el pescadero, y en un bol grande ponemos los ajos pelados y con un cortecito en un lado, el laurel, las especias, abundante sal,el vinagre y el agua, metemos el cazón en este adobo y lo dejamos unas 8 horas mínimo, tapado con film transparente y en la nevera.
Pasadas las 8 horas sacamos el cazón dejando que escurra y lo ponemos sobre papel absorbente para que empape el exceso de líquido.
Pasamos el pescado por harina y lo freímos en abundante aceite caliente.
Ya lo tenemos, mi recomendación es acompañarlo de ali-oli y con una buena ensalada.
Ingredientes:
2 rodajas de cazón (si os la parten en dados mejor)
4 ajos gordos
3 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharada orégano molido (si es fresco mejor)
1 cucharadita de cominos molidos
1 vaso de vinagre
1 vaso de agua
sal
harina
Cortamos en cazón en dados, si es que no nos lo ha cortado ya el pescadero, y en un bol grande ponemos los ajos pelados y con un cortecito en un lado, el laurel, las especias, abundante sal,el vinagre y el agua, metemos el cazón en este adobo y lo dejamos unas 8 horas mínimo, tapado con film transparente y en la nevera.
Pasadas las 8 horas sacamos el cazón dejando que escurra y lo ponemos sobre papel absorbente para que empape el exceso de líquido.
Pasamos el pescado por harina y lo freímos en abundante aceite caliente.
Ya lo tenemos, mi recomendación es acompañarlo de ali-oli y con una buena ensalada.
Me encanta la receta que nos traes hoy, en mi pueblo es muy típico que te lo pongan de tapa. Un besote.
ResponderEliminarno conocia este pez...tendre que probarlo....yo lo que mas odio del invierno son las gripes..sobre todo con tos...me cuesta tanto escapar de ellas...!!!ya te hechaba de menos, me alegra estes de regreso.
ResponderEliminarQue rico el adobo, yo lo hago casi igual... pero sin el laurel, así que la proxima vez lo pruebo.
ResponderEliminarBss
Con alioli, qué buenísimo.Hace mucho que no lo tomo y antes siempre me lo pedía de aperitivo dónde lo había, me encanta Kiu.
ResponderEliminarEn casa no encata este pescadito en adobo. A ti te ha quedado estupendo y seguro que ya os lo habeis comido todito. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com