Conservas Pedro Luis

Este post es para agradecer a la empresa de conservas vegetales Pedro Luis por el fantástico lote de productos que me han enviado, aquí os dejo una foto para que los veáis, en breve iré usándolos en mis recetas y os contaré qué tal... desde luego promete 



Y ahora contaros un poquito sobre la empresa


 CONSERVAS PEDRO LUIS es una empresa familiar fundada en 1988, orientada a la fabricación de productos de elevada calidad. Hoy, se mantienen vivo el espíritu y el compromiso de calidad de sus inicios, basados en un control exhaustivo, tanto de los cultivos, como de las producciones, siempre limitadas, con ese sello personal de lo artesano y el esmero para conseguir un producto único. Con el paso del tiempo, han ido adecuando sus medios productivos con nuevas instalaciones que cumplen fielmente con las más exigentes normas de sanidad y calidad, todo ello sin perder en ningún momento los métodos artesanos de elaboración. Además, han ampliado notablemente nuestro catálogo y fabrican en la actualidad más de 60 productos. Cuentan con una amplia gama de productos de agricultura ecológica y con denominación de origen.

Aquí tenéis una breve explicación acerca de los productos que me han enviado:

Pimientos de piquillo de Lodosa enteros: Después de asados, se pelan y repasan uno a uno cuidadosamente por personal cualificado. Esta elaboración artesanal no utiliza ni agua ni ninguna sustancia química para su pelado y despipado, con lo que únicamente se ayudan de sus manos y su destreza. Todo ello permite que los pimientos mantengan todas sus propiedades características, que su aroma, y consistencia permanezcan intactos, y por supuesto que conserven su sabor genuino.



-Mermelada de fresas de agricultura ecológica: Partimos de fresas ecológicas de gran calidad. No se utilizan gelificantes ni espesantes artificiales. Se elabora únicamente con azúcar y pectina de frutas. El proceso se realiza en un sistema de concentración a vacio que permite obtener la mermelada a temperaturas inferiores a 55º. De esta forma se consigue una concentración de fruta muy alta, sin modificar el color, el sabor y el aroma de la fruta original.







-Setas shiitake de agricultura ecológica: (lentinus edodes). Se elaboran con prontitud desde su recogida, conservando toda su frescura y su sabor natural. Se conservan sin ningún aditivo ni sustancia química para mantener sus propiedades intactas. Con un sabor exquisito, son excelentes como acompañamiento para diferentes platos o para cocinar un revuelto.







-Tomate frito de agricultura ecológica: Se elabora a partir de vegetales seleccionados frescos 100%, sin añadir colorantes, espesantes, aromas ni esencias artificiales. Se fríen todos los vegetales junto con el tomate fresco con aceite de oliva virgen extra para obtener un tomate frito completamente natural. Al no añadir ningún tipo de aditivo que altere el producto, puede quedar un poco más anaranjado debido únicamente a que el color rojo intenso del tomate se ve rebajado por la mezcla con el resto de ingredientes y su posterior cocinado. La calidad de los vegetales y el cuidadoso proceso de elaboración contribuyen a que las cualidades de los ingredientes permanezcan intactas, obteniéndose un tomate frito de sabor tradicional, en el que se mantienen todas sus propiedades originales, es decir, un tomate frito como el hecho en casa toda la vida.


-Espárragos de Navarrra extra-gruesos: Cultivados en la huerta navarra y recolectados en el momento justo de su madurez, estos espárragos se seleccionan con esmero y se pela rigurosamente para que tengan una textura suave, sin fibras y mantengan el sabor exquisito y único que los caracteriza.






-Pochas verdes y blancas: Las vainas frescas se desgranana y los granos verdes y blancos de las pochas frescas se elaboran en unas horas tras su cosechado en las huertas de la Ribera del Ebro de Navarra, consiguiendo así un prodructo tierno y sabroso.







Comentarios

  1. Kiu, yo también lo he recibido y estoy deseando empezar a usarlo. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares